REUNIÓN EN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

//REUNIÓN EN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

REUNIÓN EN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

En esta mañana hemos estado en la Consejería de Educación con D. Jose María Ayerbe Toledano Director General de Planificación y Centros en Sevilla. Representando a la Federación Andaluza de Asociaciones de Familias de Acogida y Colaboradoras, hemos participado la secretaria Marian Pérez, María Herrera tesorera, y Juan Molina como presidente.

Los asuntos tratados han sido muy importantes, hemos sido llamados en audiencia antes de la redacción del decreto y orden de escolarización que anualmente se prepara, en este caso para el año escolar 2020/21.

En el nuevo art 21.3 sobre el procedimiento ordinario de admisión se ha incorporado la prioridad para que nuestros menores acogidos o adoptados sean admitidos en el Centro elegido más cercano al domicilio familiar o al trabajo dentro del área de influencia. En el nuevo artículo 55.5 se prevee que sea de la misma forma en el periodo extraordinario de matriculación. Antes esta situación solo se posibilitaba si estábamos en situación de incorporación tardía.

En el caso de una incorporación tardía (a lo largo del año) se ampliará la ratio hasta un 10 %. en caso de que no haya vacante. Con lo cual queda absolutamente blindada la garantía de que nuestros niños y niñas van a estar en los centros públicos y concertados en situación de preferencia teniéndose en cuenta la especial vulnerabilidad social y la necesidad de integrarse en la zona donde vive .

También se ha abordado el asunto de la protección de datos de menores del sistema de protección y por ello a partir del curso escolar que viene tendremos que solicitar cuando reservamos plaza o matrícula que se protejan sus datos y aparezcan en el listado con un seudónimo. Esta novedad aparece en la disposición adicional segunda apartado dos.
Esto resulta una novedad y es fruto de nuestra reivindicación permanente.

Por último se abordó la necesidad de tener en cuenta aquellos menores con necesidades especiales que no tienen un recurso de aula especial o centro especializado en su localidad
y se ven obligados a trasladarse a otra ciudad cercana y también aquellos menores que por no contar en sus áreas de influencias centros con esas modalidades tiene que acudir a centros concertados que sí la imparten, con el consiguiente coste económico que supone para las familias el derecho a una educación de calidad y que la Junta no hace frente. Se ha solicitado que se contemple la gratuidad o al menos la bonificación parcial de los servicios complementarios ( aula matinal , comedor, transporte y actividades extra escolares ) en caso de centros concertados o privados. Esta reivindicación se analizará y valorará .

Se nos ha enviado el borrador por correo electrónico por si detectaremos alguna cuestión que nos afectara.

El decreto de servicios complementarios de momento no se ha tocado. Supongo que la petición que hicimos en su momento de que contemplara a menores de acogida pero también en los primeros años de adopción se tendrá en cuenta, sin embargo no tenemos en este momento una respuesta.
Como viene ocurriendo en reuniones en anteriores la actitud y buena disposición del director general es encomiable. Es una persona receptiva y sensible a la problemática que le presentamos y es resolutivo y se esfuerza en provocar avances en el sistema educativo que permitan compensar las desventajas que los menores del sistema de protección vienen acarreando a lo largo de su vida escolar.

Queremos poner en valor y agradecer esta buena disposición encontrada en don José María Ayerbe.

Hemos salido muy satisfechos

By |2019-10-10T15:48:52+01:00octubre 10th, 2019|Reuniones|0 Comments

About the Author:

Leave A Comment